viernes, 12 de junio de 2020

Manuel Machado, a la sombra de su hermano Antonio.

 
Manuel Machado fue un poeta y dramaturgo español, enmarcado en el Modernismo.
   Trabajó como archivero en el Ayuntamiento de Madrid. También fue director de la Biblioteca Municipal y del Museo Municipal de Madrid.
   Publicó una de las que ha sido considerada su mejor recopilación de poemas, Ars moriendi. A lo largo de los años 20 colaboró con su hermano Antonio en una serie de diversas comedias en verso, como La Lola se va a los puertos, que cosecharon un gran éxito. 

   Hoy vamos a hablar del poema Alfa y Omega, principio y fin, de la A a la Z, es un concepto simple, abarcamos todo con él.

Este poema es un Soneto. Consta de catorce versos endecasílabos que se dividen en dos cuartetos y dos tercetos. 

¿Ya hemos entendido lo que es un soneto?

En este soneto,el poeta nos habla del paso de la vida.   


Actividades (libreta)
  1.  ¿Por qué decimos que Manuel Machado es un poeta eclipsado?  
  2. ¿Qué trabajos desempeñó?  
  3. ¿Qué es Ars Moriendi?  ¿En qué lengua está este título?  
  4. Copia el poema y analízalo (MÉTRICA Y RIMA).
  5. ¿Qué tipo de poema es?  Explica sus características
  6. ¿Cómo es su rima (tipo y estructura) 
  7. ¿Qué son Alfa y Omega? ¿Por qué el poeta le puso este título?
  8. ¿De qué trata el poema? Subraya la opción correcta y explica tu elección.                                                                                          
                  - De la descripción de un ser humano. 
                  - De las etapas de la vida del ser humano. 
                  - Del futuro del ser humano.                                       
                   .....................................................................................................
                   .....................................................................................................