SOLUCIONARIO
martes, 30 de junio de 2020
viernes, 26 de junio de 2020
Promoción 2011-2020 Gaspar Melchor de Jovellanos.Orla,Recuerdos y Video
Así nos contastéis vuestros recuerdos:
jueves, 18 de junio de 2020
Despedida 6º de Primaria Promoción 2011-2020
Hemos realizado este montaje de toda vuestra vida escolar,con mucha ilusión.
Esperamos que os guste...
Os pedirá contraseña y es la que utilizáis en la web para ver las fotos.
Esperamos que os guste...
Os pedirá contraseña y es la que utilizáis en la web para ver las fotos.
Todos los jueves Novedades de E:F:
Ahora podéis entrar directamente al blog de EF desde las PÁGINAS DE INTERÉS (ya sabéis, en nuestro blog arriba, a la derecha)
miércoles, 17 de junio de 2020
martes, 16 de junio de 2020
Autoevaluación de Lengua III (Literatura)
* Hoy tenemos que realizar el último Cuestionario.
*Plazo: hasta mañana miércoles 17, a las 15 h.
* Dicho cuestionario trata sobre el Modernismo y la Generación del 98.
* Ayer repasamos en el Blog.
* Ayer repasamos en el Blog.
*Instrucciones:
- Accede a la prueba desde tu correo Educastur.
- Lee cuidadosamente las actividades del cuestionario y realízalas con calma.
- Debes hacerlo sin ayudas, ya que tiene carácter de autoevaluación.
- Automáticamente, recibirás la corrección y la calificación.
- La reflexión sobre los fallos que hayas tenido es una actividad más de aprendizaje.
lunes, 15 de junio de 2020
¿Repasamos? Literatura: Modernismo y Generación del 98.Solucionario
Aqui teneis todos los enlaces para repasar Literatura:
Solucionario
Practica con tu Tangram
¿Ya has construido tu rompecabezas chino?
Si aún no has investigado sus reglas, aquí las tienes:
Reglas del juego
¿Cómo jugar? El juego del Tangram clásico chino tiene básicamente dos sencillas reglas. A la hora de formar figuras y jugar con él, debemos tener en cuenta lo siguiente:
- Para formar las figuras, hay que utilizar las 7 piezas siempre.
- No se puede superponer ninguna pieza sobre otra
Aquí tenéis un libro de figuras para jugar. Fijaos como todas están formadas por las 7 piezas, bien colocadas y sin montar unas sobre otras.
viernes, 12 de junio de 2020
Manuel Machado, a la sombra de su hermano Antonio.
Manuel Machado fue un poeta y dramaturgo español, enmarcado en el Modernismo.
Trabajó como archivero en el Ayuntamiento de Madrid. También fue director de la Biblioteca Municipal y del Museo Municipal de Madrid.
Publicó una de las que ha sido considerada su mejor recopilación de poemas, Ars moriendi. A lo largo de los años 20 colaboró con su hermano Antonio en una serie de diversas comedias en verso, como La Lola se va a los puertos, que cosecharon un gran éxito.
Hoy vamos a hablar del poema Alfa y Omega, principio y fin, de la A a la Z, es un concepto simple, abarcamos todo con él.
Este poema es un Soneto. Consta de catorce versos endecasílabos que se dividen en dos cuartetos y dos tercetos.
¿Ya hemos entendido lo que es un soneto?
En este soneto,el poeta nos habla del paso de la vida.
- De las etapas de la vida del ser humano.
- Del futuro del ser humano.
.....................................................................................................
.....................................................................................................
Trabajó como archivero en el Ayuntamiento de Madrid. También fue director de la Biblioteca Municipal y del Museo Municipal de Madrid.
Publicó una de las que ha sido considerada su mejor recopilación de poemas, Ars moriendi. A lo largo de los años 20 colaboró con su hermano Antonio en una serie de diversas comedias en verso, como La Lola se va a los puertos, que cosecharon un gran éxito.
Hoy vamos a hablar del poema Alfa y Omega, principio y fin, de la A a la Z, es un concepto simple, abarcamos todo con él.
Este poema es un Soneto. Consta de catorce versos endecasílabos que se dividen en dos cuartetos y dos tercetos.
¿Ya hemos entendido lo que es un soneto?
En este soneto,el poeta nos habla del paso de la vida.
Actividades (libreta)
- ¿Por qué decimos que Manuel Machado es un poeta eclipsado?
- ¿Qué trabajos desempeñó?
- ¿Qué es Ars Moriendi? ¿En qué lengua está este título?
- Copia el poema y analízalo (MÉTRICA Y RIMA).
- ¿Qué tipo de poema es? Explica sus características
- ¿Cómo es su rima (tipo y estructura)
- ¿Qué son Alfa y Omega? ¿Por qué el poeta le puso este título?
- ¿De qué trata el poema? Subraya la opción correcta y explica tu elección.
- De las etapas de la vida del ser humano.
- Del futuro del ser humano.
.....................................................................................................
.....................................................................................................
MAR Y TIERRA
Sigue el viaje de dos amigos, uno por tierra y otro por mar.
Verás un montón de semejanzas, agrupamientos, biolumiscencia, camuflaje, formas de alimentación, de relacionarse, defenderse, .... Y MUCHO MÁS.
jueves, 11 de junio de 2020
«Si quieres hacer algo en la vida, no creas en la palabra imposible. Nada hay imposible para una voluntad enérgica.» Pío Baroja
Lee detenidamente este texto sobre la Infancia de Pío Baroja y contesta a las preguntas en tu libreta:
Esta novela fue llevada al cine en 1955 y aparece en escena el propio escritor:
Llingua asturiana: Gema despídise con "EL CANTAR DEL VASU"
Yá nun tenemos más xeres de Llingua Asturiana.
Nun me queda más que despidime de vosotros col mio agradecimientu por tener unos escolinos y escolines tan bonos , tan trabayadores y tan enfotaos na Llingua ...Toi bien segura que , deprendiéramos muncho o poco, el ciñu por esta llingua tan melguera tará con vos pa siempre. Como se diz nel entamu d'esti cantar que-vos presta tanto , y que vos dedico, gracies a vosotros y vosotres la Llingua Asturiana ¡Tien futuru!
El Cantar del Vasu ye un proyectu didácticu que naz nes escueles y institutos d'Asturies adaptando'l popular Cup Song. El cantar y la coreografía quieren ser un reflexu de la importancia de la tresmisión interxeneracional pa caltener la llingua asturiana.
Esti vidiu ye una compilación d'esti proyectu durante'l cursu escolar 2013-14 y cunta cola collaboración de persones y entidaes ayenes al ámbitu educativu que se sumaron a esta iniciativa col enfotu que que la llingua asturiana tenga un futuru dignu.Todos los jueves Novedades de E:F:
Ahora podéis entrar directamente al blog de EF desde las PÁGINAS DE INTERÉS (ya sabéis, en nuestro blog arriba, a la derecha)
miércoles, 10 de junio de 2020
martes, 9 de junio de 2020
AUTOEVALUACIÓN MATEMÁTICAS III
Hoy realizaremos el último cuestionario de Matemáticas de este curso.
Siendo el último ha de salir mejor que nunca, recordad que una buena calificación incidirá en vuestra evaluación final en positivo.
La mayoría de cuestiones son de respuesta cerrada (elegir, marcar, ordenar...) pero en alguna debéis escribir la respuesta; respetad EXACTAMENTE LAS INSTRUCCIONES, no es lo mismo un cuestionario On Line que un examen o control escrito. No obstante, las calificaciones se revisan siempre por si el sistema no ha reconocido alguna respuesta correcta.
Atentos:
2. Accedemos a nuestro correo educastur donde encontraremos un enlace. Pinchando en ese enlace se nos abrirá el cuestionario.
3. Leemos con atención cada cuestión asegurándonos de haberla entendido bien.
4. Antes de elegir la respuesta o respuestas correctas hacemos nuestros cálculos y pensamos.
5. Una vez finalizado, revisamos con calma, comprobamos si hemos seguido las instrucciones al pie de la letra y le damos a ENVIAR.
6. RECIBIRÉIS AUTOMÁTICAMENTE la corrección del cuestionario y la nota, mirad los fallos si los tenéis; comprender en qué me he equivocado y por qué es un paso más en el aprendizaje.
7. El cuestionario se cerrará mañana miércoles a las 15 h.
¡EMPEZAMOS!
lunes, 8 de junio de 2020
Hoy repasamos Matemáticas
Os recomendamos acceder a la pestaña de Matemáticas de "Jovesextos"
Una vez abierta, buscad y elegid tareas y/o Solucionarios para repasar los siguientes contenidos correspondientes a vuestro libro del 2º trimestre:
(O pinchad sobre los contenidos, también tenéis enlaces)
Mañana, martes 9 de junio, haremos el cuestionario de Matemáticas correspondiente. Repasaremos un poco, ¿no?
viernes, 5 de junio de 2020
Recordatorio y Consejos
El próximo Lunes,día 8 (todo el día), es el último día para entregar:
- Redacción: "Recuerdos del colegio"
- Video: "Despedida"
jueves, 4 de junio de 2020
Azorín abre nuestros ojos, nos enseña a mirar,como los grandes pintores
Castilla es, probablemente, una de las obras más populares de Azorín, un escritor y crítico literario que no necesita de presentaciones. Utiliza el castellano como nadie, después de Cervantes. Este video es tributo de admiración ante un maestro de la literatura, para difundir su maravillosa prosa.
Actividades:
- Escucha con atención.
- Busca en el diccionario las palabras que no conozcas y elabora un pequeño glosario.
- Escribe 6 adjetivos calificativos que aparezcan en la lectura indicando el sustantivo al que acompañan.
- Describe la ciudad en donde vives utilizando al menos 10 adjetivos calificativos distintos.
¿Quieres viajar con Azorín?
Todo empezó en 1905 cuando José
Ortega, director del periódico El Imparcial y padre del filósofo Ortega y
Gasset, regaló a Azorín un pequeño revólver, un carro y un mulero para que
recorriera la Ruta del Quijote. Por este motivo, el periodista y escritor de
Monòver siguió los pasos del Ingenioso Hidalgo entre el 4 y el
25 de marzo de ese mismo año. Fruto de esta hazaña, Azorín publicó en el
periódico una serie de artículos, conincidiendo con el III Centenario de la
edición de El Quijote, que fueron el origen del libro La ruta de Don Quijote,
que ha sido una de sus obras más traducidas a otras lenguas.
Los Cuentos de Azorín en Cómic
Azorín, Un Monovero Universal es un cómic, adaptado a un público infantil.Consta de
ocho obras del escritor:
- 'El fin del mundo'
- 'Fabia Linde'
- 'El Paraguas'
- 'El Pie de la Duquesa'
- 'El Primer Milagro'
- 'Una civilización que se acaba'
- 'La mariposa y la llama'
- 'La Voluntad'
Actividades:
- ¿Qué cuento te ha gustado más?
- ¿Por qué?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)